Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Web dedicada a la Barriada de Carranque y a sus vecinos: pasados, presentes y futuros.
Web dedicada a la Barriada de Carranque y a sus vecinos:pasados, presentes y futuros.

2.3 Matadero Municipal de Málaga 

-Construcciones anteriores a la Barriada-

Foto de Edificio y fachada originales del Matadero en los años 90. Fuente: O.P

En el archivo Municipal de Málaga encontramos que el expediente para la construcción del nuevo Matadero municipal, se inició, el 11 de enero de 1928, cuando el Secretario del Ayuntamiento, el señor D. Rafael Martos Muñoz, certificaba que la Comisión Permanente del 5 de enero había aprobado la expropiación de treinta y seis mil ciento cuarenta (36.140) metros cuadrados de terrenos pertenecientes a la finca denominada “Carranque” para emplazar en ellos el Matadero de nueva construcción, aprobándose, igualmente, el precio convenido en una peseta y cincuenta céntimos el metro cuadrado, lo que ascendía a una cantidad total de cincuenta y cuatro mil doscientas diez (54.210) pesetas1.

Foto Aérea de 1956-1957 de la Barriada Carranque (y aledaños), y editada por Proyecto Barriada Carranque. Fuente: Ortofoto del llamado "Vuelo Americano" de 1956-1957 de la web www.portalrediam.cica.es

Los citados terrenos se encontraban situados en el Partido Primero de la Vega, y la propiedad de la finca pertenecía a los señores: Manuel, Francisco, Isabel y María Carcer y Trigueros y, a Elisa Trigueros Llerena. En aquellos momentos la finca se encontraba libre de todo gravamen, si bien aparecía un censo por doscientas cuarenta y cinco pesetas, de capital, a favor del Conde de Aguilar, y una hipoteca a beneficio de Joaquín Carcer Téllez –aunque había sido cancelada totalmente por éste–, el tres de enero de dicho año de 1928.

Visita del Alcalde Sr. Fernando Guerrero Strachan a los terrenos de Carranque donde se ubicaría el nuevo Matadero Municipal. Fuente: Vida Gráfica.

Los planos del mencionado Matadero, catorce en total, fechados en junio de 1928, fueron realizados por el arquitecto D. Fernando Guerrero Strachan. Además de los planos, existen dos documentos explicativos: el primero de ellos era relativo a la explanación del solar y movimiento de tierras. El desmonte y transporte de las mismas ascendía a 66.966,50 pesetas. Adjuntaba el perfil, superficie, distancia entre perfiles, volumen desmonte, y el terraplén con unas cantidades totales de 19.990,00 (Volumen, desmonte) y 12.538,00 (Terraplén).

 

El segundo documento incluía el presupuesto de los establos, el cual ascendía a 49.507,73 pesetas. Adjuntaba relación pormenorizada de todos los materiales necesarios para su construcción2.

 

En Total se construyen 14 Edificios o Naves dentro del Matadero Municipal.

Plano de uno de los Bloques del Nuevo Matadero Municipal. Fuente: Archivo Municipal (Sec. B, Leg. nº 78/32).

Las obras comenzaron en 1929, ya que, en ese año se subastan las primeras obras del nuevo matadero. Desde este año hasta 1936  se certifican las obras que se están llevando acabo en ellas, no estando todavía terminado el Matadero Municipal, ya que, seguirían pendientes otras certificaciones como eran de la abastecimiento de aguas, etc..

FOTOS DE LAS OBRAS DE LAS NAVES DEL NUEVO MATADERO. FUENTE: FOTOS ADQUIRIDAS DEL DOCUMENTO: EL NUEVO MATADERO MUNICIPAL DE MÁLAGA (1928-1936) Ilma. Sra. Dña. María Pepa Lara García, Académica de Número de la Malagueña de Ciencias.

Aunque como podemos comprobar en las fotos de más abajo, las obras ya en 1931 iban a buen ritmo, pero como bien reflejan los documentos de aquella época, la burocracia adminisrativa la paralizó continuamente.

Foto de alguno de los edificios del Nuevo Matadero. Fuente: Vida Gráfica (1931).

El 28 de abril de 1936 el Secretario aprobaba la Certificación número siete, emitida por el arquitecto, correspondiente a las obras del Matadero, ascendente a 5.986,43 pesetas3.

Fotos del interior de las nuevas naves. Fuente: Archivo Municipal. Archivo Fotográfico.

Hasta aquí la documentación contenida en el expediente relativo a la construcción del nuevo Matadero municipal, que abarca los años desde 1928 a 1936.

 

Se desconoce la fecha exacta de su inauguración, aunque visto los acontecimientos políticos de aquellos momentos, suponemos que sería después de la Guerra Civil, a principios de 1937.

(1) Datos y textos recogidos de:

A. M. M. Sección B, Leg. nº 78/32 Archivo Municipal de Málaga

 

(2) Datos y textos recogidos de:

EL NUEVO MATADERO MUNICIPAL DE MÁLAGA (1928-1936) Ilma. Sra. Dña. María Pepa Lara García, Académica de Número de la Malagueña de Ciencias
Si desea descargar este Documento, pinche aquí.
Dialnet-ElNuevoMataderoMunicipalDeMalaga[...]
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]

(3) Datos y textos recogidos de:

INTERVENCIÓN EN EL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL DE MÁLAGA Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga
Download
Si desea descargar este Documento, pinche aquí.
Nueva descarga de archivo

COLABORADORES

Grupo Parroquial Verdad y Sagrario de Carranque.
C/ Virgen de la Candelaria 1 (Junto Politécnico Carranque)
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Editado por Proyecto Barriada Carranque