2.2 Cárcel Provincial de Málaga
-Construcciones anteriores a la Barriada-.
El 22 de mayo de 1928 se celebró una sesión plenaria, la cual llegó a los siguientes acuerdos: El primero de ellos fue el convenio que suscribió el Ayuntamiento y la familia Cárcer comprándole a éstos una parcela de terreno de 21.608 m2. Este convenio se redactó de la siguiente manera: El alcalde Enrique Cano Ortega como Delegado de Reformas, en nombre del Ayuntamiento de Málaga, y Manuel Cárcer Trigueros, en nombre y representación de María Cárcer de Ramos, José Ramos y Alcalá del Olmo, Elisa Trigueros, viuda de Cárcer, Francisco Cárcer e Isabel Cárcer, propietarios de la finca denominada Carranque, convenían lo siguiente1:
El documento tiene fecha de 14 de marzo de 1928, y está firmado por Manuel Cárcer y Enrique Cano. El Ayuntamiento por unanimidad aprobó dicho convenio autorizando al señor alcalde para concurrir en su día, en nombre de la Ciudad, al otorgamiento de la correspondiente escritura. A continuación, en segundo lugar y en la misma sesión, por unanimidad se acordó ceder al Estado los terrenos de la finca urbana denominada Carranque, para construir en ellos la nueva prisión, autorizando al alcalde para otorgar en nombre de la Ciudad la escritura correspondiente2.
Escritura de compra-venta de terrenos en la Hacienda denominada Carranque El 22 de junio de aquel año de 1928 se otorgó la escritura de compra-venta de los expresados terrenos entre los Sres. Trigueros-Llerena y Cárcer-Trigueros, a favor del Ayuntamiento de Málaga, firmando la escritura el alcalde Rafael de las Peñas Rodríguez, en representación del Ayuntamiento, y Elisa Trigueros Llerena, María Cárcer Trigueros, Isabel Cárcer Trigueros y Manuel Cárcer Trigueros, ante el notario Juan Marín Sells. En la escritura, al describir la finca objeto de la venta, se expresaba que era una hacienda de campo nombrada de Carranque o Colonia de Santa Rosalía, sita en el partido primero de la Vega, en el paraje llamado Cruz del Humilladero; lindera al Norte, con la hacienda de Solier y la de Bresca; al Este, con tierras de sucesores de Manuel Piédrola; al Sur, con el camino de Ronda; y al Oeste, con viña de Francisco Vega; y compresiva de una extensión superficial de cincuenta y dos fanegas y media, equivalentes a treinta y una hectárea; de estas tierras, dos fanegas eran de tierra de siembra y huertas, y las restantes estaban plantadas de viñas moscatel. El precio de la venta de estos terrenos fue de 32.412 pesetas.
La inauguración tuvo lugar el 13 de octubre de 1933. El día 12 llegaron de Madrid a nuestra ciudad para su inauguración el director de prisiones, José Estellés, acompañado del subsecretario de Justicia, Sr. Moral; el arquitecto autor del proyecto y director de las obras, Vicente Agusti (o Augusti), y el jefe de la sección de Obras de la Dirección General de Prisiones, Sr. Díaz Cervallos3.
(1)Datos y textos recogidos de:
CÁRCEL EN LAS INMEDIACIONES DE CARRANQUE EN MÁLAGA (1927- 2004); Y POSTERIOR CREACIÓN DE LA BARRIADA DEL MISMO NOMBRE María Pepa Lara García
(2) Datos y textos recogidos de:
(3) Datos y textos recogidos de: