Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Web dedicada a la Barriada de Carranque y a sus vecinos: pasados, presentes y futuros.
Web dedicada a la Barriada de Carranque y a sus vecinos:pasados, presentes y futuros.

2.1 La Finca o Hacienda de Carranque.

Foto de la Casa de la Finca o Hacienda de Carranque. Fuente: Foto cedida a Proyecto Barriada Carranque.

La Hacienda de Carranque era un extenso cortijo situado en la Vega que había pertenecido en el siglo XVII a D. Gerónimo García Carranque y Dña. Lorenza de Aranda, y que fue heredado por su hijo D. José de Carranque.

 

La finca pasó a otros propietarios, siendo renombrada posteriormente como Santa Rosalía en honor de Dña. Rosalía Ruiz, esposa de D. Manuel Orozco, su dueño a mitad de la centuria de XIX, aunque esta última denominación no se utilizó apenas para referirse a dicho cortijo.

Fachada Sur de la Finca Carranque. Foto cedida a Proyecto Barriada Carranque y editada por la misma.

En el siglo XX sus últimos dueños fueron la Familia Cárcer Trigueros, como veremos y analizaremos en otros puntos.

 

En los Mapas oficiales del siglo XVIII, XIX y XX, ya se contempla el nombre de Carranque, con denominaciones diversas: Hazas de Carranque (foto 1), Lagar de CarranqueCasa de Carranque (foto 2), Finca de Carranque y/ o Hacienda de Carranque.

Plano de Málaga de 1838 de D. Rafael Mitjana descargada de la web de la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga.
PLANO CAPTADO DEL DOCUMENTO: CÁRCEL EN LAS INMEDIACIONES DE CARRANQUE EN MÁLAGA (1927- 2004); Y POSTERIOR CREACIÓN DE LA BARRIADA DEL MISMO NOMBRE -María Pepa Lara García-

Este paisaje rural pre-existente lo formaban cultivos de cereales, almendro, y secano de olivar y viñas moscatel principalmente, en una llanura al Oeste de la Ciudad e inclinada en suave pendiente hacia el Mediterráneo, y entre los Arrollos del Cuarto y Teatinos.

Ubicación Hacienda de Carranque, años 1927-1929. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Málaga.
En 1928 el Ayuntamiento de Málaga compra (expropiación) varias parcelas de la Finca o Hacienda de Carranque para instalar en ella el nuevo Matadero Municipal y para que se instale allí la nueva Cárcel Provincial de Málaga, ya que, cedería los terrenos al Estado para tal uso.

En una sesión plenaria del Ayuntamiento de un 22 de mayo de 1928 para una escritura de compra y venta (ésta se realizó el 22 de junio de 1928) entre los sñres. Trigueros-Llerena y Cárcer-Trigueros a favor del Ayuntamiento de Málaga podemos leer la ubicación exacta que se hace de la finca, en la cuál, se expresaba que era: una hacienda de campo nombrada de Carranque o Colonia de Santa Rosalía, sita en el partido primero de la Vega, en el paraje llamado Cruz del Humilladero; lindera al Norte, con la hacienda Solier y la de Bresca; al Este, con tierras de sucesores de Manuel Piédrola; al Sur, con el camino de Ronda; y al Oeste, con viña de Francisco Vega; y comprensiva de una extensión superficial de cincuenta y dos fanegas y media, equivalentes a treinta y una hectárea, de estas tierras, dos fanegas eran de tierra de siembra y huertas, y las restantes estaban plantadas de viñas moscatel1.
Memoria Linderos Finca Carranque, año 1949.

En 1949 la Asociación Constructora Benéfica Sagrado Corazón compra casi la totalidad de la Hacienda de Carranque para llevar a cabo su proyecto de viviendas.

 

La extensión de la Finca Carranque en esos momentos, y después de las diferentes ventas en 1928 al Ayuntamiento de Málaga, era de 140.127,04 m2; aunque  habría que restarles las partes reservadas por los vendedores. La misma tenía los siguientes linderos: al Norte, con Finca Portada Baja; al Este, con Haza de Piedrola; al Oeste, con Finca Solier; al Sur; con camino o callejón de Carranque y parcela del Ayto. de Málaga contigua al Matadero.

 

Los dueños en esos momentos se reservaron parte de la casa de principal, la cual, constaba de planta baja y superior, así como las edificaciones existentes adjuntas: almacén y garage. Este bloque de edificaciones tenía una extensión de 403, 08 m2. También formaba parte del lote que se reservaron los dueños una parte del patio de la finca, que medía en su totalidad 145,76 m2, a la que había que sumar una parte del ruedo de la misma de 760,47 m2

 

La parcela formada por la casa principal, edificaciones adjuntas, patio y ruedos tenía una extensión dde 1.309,31 m2

 

Resultando una extensión de 138.817,73 m2 para la compra y venta de la misma.

Sería en 1955 y por requerimiento para la venta al Instituto Nacional de la Vivienda de una parcela y casa propiedad de la Familia Cárcer Trigueros, cuando se adquiere en su totalidad la Finca de Carranque.

Foto Hacienda o Finca Carranque con la Barriada en obras. Fuente: A.H.P.M. Colección González Edo.

(1) Datos y textos recogidos de:

A. M. M., Actas Capitulares, vol. 332, fols. 99 y v; sesión 22 de mayo 1928 Archivo Municpal de Málaga.
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Editado por Proyecto Barriada Carranque