2.1 La Finca o Hacienda de Carranque.
La Hacienda de Carranque era un extenso cortijo situado en la Vega que había pertenecido en el siglo XVII a D. Gerónimo García Carranque y Dña. Lorenza de Aranda, y que fue heredado por su hijo D. José de Carranque.
La finca pasó a otros propietarios, siendo renombrada posteriormente como Santa Rosalía en honor de Dña. Rosalía Ruiz, esposa de D. Manuel Orozco, su dueño a mitad de la centuria de XIX, aunque esta última denominación no se utilizó apenas para referirse a dicho cortijo.
En el siglo XX sus últimos dueños fueron la Familia Cárcer Trigueros, como veremos y analizaremos en otros puntos.
En los Mapas oficiales del siglo XVIII, XIX y XX, ya se contempla el nombre de Carranque, con denominaciones diversas: Hazas de Carranque (foto 1), Lagar de Carranque, Casa de Carranque (foto 2), Finca de Carranque y/ o Hacienda de Carranque.
Este paisaje rural pre-existente lo formaban cultivos de cereales, almendro, y secano de olivar y viñas moscatel principalmente, en una llanura al Oeste de la Ciudad e inclinada en suave pendiente hacia el Mediterráneo, y entre los Arrollos del Cuarto y Teatinos.
En 1949 la Asociación Constructora Benéfica Sagrado Corazón compra casi la totalidad de la Hacienda de Carranque para llevar a cabo su proyecto de viviendas.
La extensión de la Finca Carranque en esos momentos, y después de las diferentes ventas en 1928 al Ayuntamiento de Málaga, era de 140.127,04 m2; aunque habría que restarles las partes reservadas por los vendedores. La misma tenía los siguientes linderos: al Norte, con Finca Portada Baja; al Este, con Haza de Piedrola; al Oeste, con Finca Solier; al Sur; con camino o callejón de Carranque y parcela del Ayto. de Málaga contigua al Matadero.
Los dueños en esos momentos se reservaron parte de la casa de principal, la cual, constaba de planta baja y superior, así como las edificaciones existentes adjuntas: almacén y garage. Este bloque de edificaciones tenía una extensión de 403, 08 m2. También formaba parte del lote que se reservaron los dueños una parte del patio de la finca, que medía en su totalidad 145,76 m2, a la que había que sumar una parte del ruedo de la misma de 760,47 m2.
La parcela formada por la casa principal, edificaciones adjuntas, patio y ruedos tenía una extensión dde 1.309,31 m2.
Resultando una extensión de 138.817,73 m2 para la compra y venta de la misma.
Sería en 1955 y por requerimiento para la venta al Instituto Nacional de la Vivienda de una parcela y casa propiedad de la Familia Cárcer Trigueros, cuando se adquiere en su totalidad la Finca de Carranque.
(1) Datos y textos recogidos de: