Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Historia de la creación y construcción de la Barriada de Carranque
Web dedicada a la Barriada de Carranque y a sus vecinos: pasados, presentes y futuros.
Web dedicada a la Barriada de Carranquey a sus vecinos: pasados, presentes y futuros.

8.10 Edificios Originarios:

Escuela de Maestría Industrial de Málaga

Foto del edificio de la Escuela de Maestría Industrial de Carranque. Fuente: Archivo I.N.V.

El edificio que albergó la Escuela de Maestría Industrial de Málaga en Carranque, fue una construcción originaria del proyecto de viviendas del INV en la barriada del mismo nombre.

Plano Escuela Maestría Industrial (1ª planta9. Fuente: Plan Especial de Carranque.

En la Memoria general final presentada en 1952, el edificio docente tenía la denominación de Grupo Escolar de 28 Grados.

Foto plano fachada principal (norte) de la Escuela de Maestría Industrial en Carranque. Fuente: Archivos I.N.V.

La construcción del centro docente estaba incluido en la 5ª subasta que publicó el INV, siendo el presupuesto de subasta el siguiente: 2.955.756,00 (material de ejecución) + 136.310,44 (plubes)= 3092066,44 pesetas.

Anuncio 5ª subasta constrcciones viviendas en Carranque: Fuente: BOE

Aunque su construcción finalizó en 1960, no fue hasta años posteriores cuando se ubicaría en sus instalaciones la Escuela de Maestría Industrial.

El 27 de septiembre de 1961 se firma el acta de cesión por parte del Estado del grupo escolar de Carranque, con 28 grados (construido por el Ministerio de la Vivienda -I.N.V.-), a la Dirección General de Enseñanza Laboral, con objeto de que se instaleen el mismo una Escuela de Maestría Industrial.

 

Firmaron el acta correspondiente el Gobernador Civil y Jefe provincial del movimiento, D.  Antonio García Rodríguez-Acosta y el director general de Enseñanza Laboral, D. Guillermo salvador de Reyna Medina.

Foto publicación cesión de edificio. Fuente: Diario Sur

La cesión de dicho centro fue gracias a la gestión de D. Jesús Marín Tejerizo (director del centro desde 1958 a 1971), que solicitó la mudanza del Centro Nacional de Formación Profesional "El Ejido" a Carranque. Tan carismático profesor, estará ligado para siempre al Barrio de Carranque, ya que, el I.E.S. POLITÉCNICO lleva agregado en su denominación su nombre: "JESÚS MARÍN".

Foto fachada principal Politécnico "Jesús Marín" en Carranque. Fuente: Facebook IES Politécnico "Jesús Marín".

Tendría que pasar casi dos años y medio para que se inaugurara la Escuela de Maestría Industrial de Málaga (Nombre oficial) en Carranque.

Foto Publicación inauguración Escuela Maestría Industrial de Málaga en Carranque. Fuente: Diario Sur.

El 17 de febrero de 1964 se realizó el acto de inauguración y bendición de la Escuela de Maestría industrial de Málaga en Carranque, siendo presidido por el Ministro de Educación Nacional, D. Manuel Lora Tamayo, y siendo bendecidas sus dependencias por el Obispo Coadjutor, Doctor Benavent, con asistencia de las diferentes autoridades locales y provinciales, como de los directores de los diferentes grupos escolares de Carranque.

Publicación inauguración y bendición. Fuente: Diario Sur.

D. Jesús Marín y su claustro de profesores aunan sus esfuerzos para elevar la categoría de la Escuela de Maestría, decidiendo separarse de la Escuela de Peritos que habían sido prácticamente los mismos. Las razones de D. Jesús Marín, son un ejemplo de nobleza, ya que, decide deligarse de la anterior completamente para dedicarse plenamente al centro docente de Carranque, a la que acceden, según sus propias palabras "alumnos de clases sociales más modestas; lo que se haga por estos chicos es quizás lo unico que van a recibir1."

Foto fachada norte de la Escuela de Maestría Industrial de Málaga en Carranque. Fuente: Diario Sur.

Aunque la Escuela de Maestría Industrial marcó un antes y un después en Málaga, y por consiguiente en Carranque, no duró mucho su andadura en el barrio del mismo nombre, ya que, en 1972 se tuvo que abandonar el edificio por un problema de cimentación debido a la existencia de arcillas expansivas, no extraño en nuestra Barriada de Carranque (en la actualidad -2024- los vecinos y vecinas del barrio siguen luchando para el arreglo de sus viviendas por estos motivos expuestos).

Foto de la Escuela de Maestría Industrial en Carranque apuntalado. Fuente: Diario Sur.

La Escuela de Maestría tuvo que volver al Ejido, pero ahora en un ala del Instituto Cánovas del Castillo, gentilmente acogidos.

 

El regreso definitivo a Carranque se produce en 1979, donde se continúa la actividad docente hasta nuestros días, aunque ya con otra denominación debido a los sucesivos cambios de planes de estudios.

 

Hasta aquí el estudio sobre el edificio de la Escuela de Maestría Industrial de Málaga en Carranque, si desea saber más sobre el centro docente actual que se heredó del menciado, pincha aquí (punto 7.8).

(1) Datos y textos recogidos de: I.E.S Politécnico Jesús Marín 75o AniversarioFrancisco Díaz Molina

Si desea descargar el documento, pinché aquí.
Dialnet-IESPolitecnicoJesusMarin75Aniver[...]
Documento Adobe Acrobat [943.8 KB]
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Editado por Proyecto Barriada Carranque